El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) elaboró un indicador para medir la evolución del consumo bianual en las 24 provincias resaltando una recuperación heterogénea en el país y por sectores.
Misiones, Entre Ríos y Corrientes fueron las provincias que lideraron el aumento del consumo en 2021 respecto a 2019, el año previo a la irrupción de la pandemia de...
Según datos de la Dirección Nacional de Ciberseguridad, durante el año pasado, de los 591 incidentes reportados, el 79,02% fueron de severidad alta.
En 2012, los incidentes de inseguridad informática se duplicaron con respecto al año anterior en Argentina, según los datos registrados por el equipo de respuesta a emergencias informáticas (Cert.ar) dependiente de la Dirección Nacional de Ciberseguridad.
Según los...
Adopción de recomendaciones para enero 2022 del Comité de Evaluación y Monitoreo del `Programa REPRO II´
Definen parámetros y condiciones para los programas REPRO II y Asistencia de Emergencia a Trabajadores y Trabajadoras Independientes en Sectores Críticos, Afectados No Críticos, Salud y Hotelería, para el mes de enero 2022 -Acta N° 15.
Resolución (MT) Nº 97/2022 (BO 09/02/2022)
Fuente: Lisicki Litvin
Según un informe de la consultora privada ABECEB, el poder de compra apenas acompañará a la inflación, en un año dónde habrá menos ingresos disponibles por el ajuste tarifario. Los tres desafíos para el bolsillo de un consumidor pospandemia.
El consumo evidenció signos de recuperación en la segunda mitad del 2021, luego del retroceso pronunciado que sufrieron los rubros más...
Está vigente un alivio para ciertos contribuyentes con pequeñas deudas con AFIP, pero a la hora de aprovechar el beneficio, aparecen los problemas
La última moratoria prevé la posibilidad de condonar las deudas por obligaciones tributarias, aduaneras y de la seguridad social para deudas de hasta $100.000 a fundaciones, clubes barriales o pequeños contribuyentes, pero la reglamentación y los aplicativos ponen...
Los jubilados y pensionados de ANSES comenzaron a cobrar el mes de febrero desde el día de ayer, 7 de febrero, y ya se confirmaron los aumentos para marzo.
La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) activó el calendario de pagos de febrero 2022 desde el pasado martes 1. Los jubilados y pensionados comenzaron a cobrar desde esta semana hasta el próximo viernes 25.
Por otro lado, ya se confirmaron los aumentos que van...
Un informe de Cepa indica que, al penúltimo mes de 2021, se recuperó el 90% de lo perdido en la pandemia. La evolución es heterogénea.
La recuperación del empleo estuvo impulsada por construcción, industria, hoteles y restaurantes.
El empleo privado acumuló 13 meses de crecimiento sostenido a noviembre de 2021, mes en el cual se generaron 19.250 puestos de trabajo registrados, lo que...
Acordaron una suma para los meses de enero y febrero, y que se volverán a reunir en la segunda quincena de marzo para continuar con las negociaciones.
En la tarde del lunes, el gremio La Bancaria llegó a un acuerdo con las cámaras empresariales para otorgar un adelanto por los meses de enero y febrero, a modo de anticipo de las...
Los procedimientos se encuentran abiertos por inconsistencias en la valuación de inmuebles en el exterior, el uso de facturas apócrifas, liquidaciones de granos no declaradas y la falta de presentación de declaraciones juradas referidas a rendimientos financieros, entre otros motivos.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) intimó a casi 33.000 contribuyentes por incumplimientos en las fiscalizaciones electrónicas, que van desde inconsistencias...
Martín Guzmán definirá en los próximos días los números más trascendentales del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. La negociación entre el equipo económico y el staff del organismo entró en una etapa final, y se esperan los detalles para saber, a ciencia cierta, el impacto de esas decisiones en la vida cotidiana de los argentinos.
Concretamente, hay dos variables claves...