La medida alcanza a guías de turismo, organizadores de excursiones de turismo aventura, instructores de actividades vinculadas al turismo y servicios complementarios, entre otros, que no contaban con los requisitos necesarios para acceder al beneficio.
Como parte de la serie de políticas focalizadas para diferentes actores de la cadena turística, el Ministerio de Turismo y Deportes junto con el Ministerio de Trabajo,...
Tal como se acordó con empresarios y gremios, el piso de las remuneraciones crecerá a lo largo de este año y el que viene, lo que afectará también al sector informal y a algunos programas sociales.
El Gobierno confirmó la suba del salario mínimo, el cual tendrá un incremento total del 48% que se aplicará de manera escalonada a lo...
Habrá una apertura de las exportaciones y el Estado recibirá una importante inyección de dólares.
El Gobierno anuncia una relajación del recorte a las exportaciones de carne, una medida que venía reclamando el campo desde hace tiempo y que no encontraba demasiado eco, aunque luego de las PASO tomó impulso.
La gran disyuntiva que tenía el oficialismo respecto de qué camino debía tomar tenía...
Reglamentación de exenciones para rendimientos e instrumentos financieros en moneda nacional, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros - Ley N° 27.638.
Reglamentan las exenciones para rendimientos e instrumentos financieros en moneda nacional, obligaciones negociables, fondos comunes de inversión y fideicomisos financieros, aprobados por Ley N° 27.638, en la Ley de Impuesto a las Ganancias, y del Impuesto...
Ya es oficial el aumento del piso del impuesto de $ 150 mil a $ 175 mil. Cómo y cuándo se instrumentará el cambio.
El Gobierno definió la nueva suba del mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias que ahora pasará de $ 150 mil a $ 175 mil. Por su parte la AFIP debe reglamentar la aplicación del beneficio, el cual rige...
Será a partir del 1° de enero de 2022, según lo dispuesto por el Ministerio de Economía. Se "corrige una distorsión que dañaba el dinamismo del sector", indicaron fuentes del Gobierno. La medida apunta a "fomentar la creación de empleo, generar divisas e impulsar la agregación de valor".
El ministro de Economía, Martín Guzmán, anunció este viernes la reducción a 0% de los...
En el octavo mes del año, la tendencia dolarizadora se mantuvo. Más personas compraron más dólares y muchas divisas se fueron a cuentas personales afuera.
En agosto, los argentinos compraron u$s289 millones, u$s60 millones más que en julio. Si bien estuvo muy por debajo de los más de u$s4.000 millones que se compraron un año antes, cabe destacar que la compra de...
El gobierno nacional culmina el mes con anuncios en materia económica que buscan reencauzar la gestión con algunas medidas positivas tras la derrota en las PASO. Se espera el anuncio de la cifra del INDEC que medirá la pobreza luego de la flexibilización de las restricciones por la pandemia de coronavirus.
La última semana de agosto arranca con novedades en...
Según datos del INDEC se facturaron 240 millones de dólares, 21% menos que en el período anterior y 4% por debajo de doce meses atrás
Las exportaciones de carne bovina cayeron 17% interanual en agosto, en medio de las restricciones a las ventas al exterior, según datos del INDEC.
En ese mes sumaron 65.000 toneladas peso res, de acuerdo a datos...
Según un informe de la consultora ABECEB los pronósticos para lo que resta del año muestran una leve suba respecto del saldo positivo de u$s12.528 millones de 2020 y una caída significativa del superávit para el último tramo del año.
Las exportaciones superarán a las importaciones en u$s2.351 millones.
El superávit comercial del último cuatrimestre de 2021 se reducirá a menos de la...