El Covid generó que Latinoamérica sufriera un golpe a sus expectativas de progreso y, dentro del continente, la Argentina es el país más perjudicado
Si bien todo el mundo sufrió las consecuencias económicas producto de la aparición del Sars-CoV-2 que produce la enfermedad de Covid-19, algunas regiones se recuperarán más rápido que otras y, en ese escenario, Latinoamérica ha sufrido un mazazo a...
El ente recaudador afirmó que las modificaciones están en línea con las prácticas internacionales. Los detalles de la resolución.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció una intensificación en las medidas de control interno para las entidades financieras que deben cumplir con el régimen de información de cuentas y operaciones cuyos titulares sean sujetos no residentes, a través de la resolución general 5065/2021 publicada este...
En el último año se recompusieron apenas poco más de la mitad de los puestos de trabajo del sector privado que se perdieron en la cuarentena más dura. Crece la cantidad de monotributistas y de empleados públicos
Mientras algunos sectores productivos ya funcionan a niveles por encima de la prepandemia, el mercado laboral muestra una recuperación más lenta: en el...
Una economista advierte sobre preocupante realidad de la Argentina: sólo el 10% más rico del país logra abastecer la canasta básica total de un hogar tipo.
Según los últimos datos del INDEC, en julio una persona necesitó $21.869,47 para no encontrarse por debajo de la línea de pobreza. Esto significó, por segundo mes consecutivo, una suba del 51,8% anual. En...
La demanda masiva de los países desarrollados pone a prueba a productores, su capacidad de distribución y a las cadenas de suministros globales.
Las políticas de tolerancia cero han forzado cierres en China y otros países, reducción de la producción, y el cierre de puertos.
Los informes del segundo trimestre y los lineamientos de las empresas en las principales economías desarrolladas...
El total fue de $1.005.306 millones, de acuerdo a un análisis de la consultora Ecolatina. Es un incremento del 8% interanual en términos reales.
La recaudación de agosto fue de $1.005.306 millones
La recaudación tributaria de agosto fue la más alta para ese mes en términos reales desde 2015, principalmente por la incidencia de las retenciones en los números globales, de acuerdo...
La documentación digitalizada reemplaza los formularios en formato papel que eran utilizados hasta ahora para trasladar granos dentro del país
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pone en funcionamiento la carta de porte electrónica. La documentación digitalizada reemplaza los formularios en formato papel que eran utilizados hasta ahora para trasladar granos dentro del país.
La herramienta mejora la capacidad de...
Finalización del plazo excepcional para realizar la comunicación de las reorganizaciones.
Dan por finalizado el plazo adicional de excepción para comunicar al Organismo Fiscal los supuestos de reorganización de sociedades, fondos de comercio, empresas o explotaciones, abrogando la R.G. (AFIP) Nº 4700/20. La presente resolución entrará en vigencia a partir del 01/10/2021 y resultará de aplicación para las reorganizaciones cuya...
Las retenciones a la exportación aumentaron su peso a un 8,5% del total recaudado. El IVA tuvo una suba real de 9,8% y cae el aporte de grandes fortunas
La recaudación impositiva dejó esta vez motivos reales para el festejo: hasta ahora, a pesar de que el ingreso registraba aumentos superiores a la inflación, el cálculo siempre llevaba implícita la...
Durante el 2020, el comercio electrónico creció un 54% en América Latina, con picos de 87% en países como Perú o de 61% en Brasil, y se estima que para el 2025 el ecommerce crecerá un 96% en la región.
Según los analistas a cargo de la investigación, el crecimiento del e-commerce no significará la desaparición de las tiendas físicas.
El comercio...