Hay formas de no abonar los adelantos, pero hay que ser cumplidor.
En épocas de vacas flacas, más que nunca, conviene reducir los numerosos y exagerados adelantos de impuestos que tienen que ingresar las personas humanas y las empresas.
No son liquidaciones definitivas, corresponden a retenciones, percepciones y anticipos que tienen que ingresarse antes de presentar cada una de las declaraciones correspondientes.
Estos trámites...
Al acceder al micrositio Monotributo, en la página web de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), para consultar sobre los parámetros de las distintas categorías se encuentran los valores que rigen desde el 1/1/19, por lo que aún no se han publicado los que regirán a partir del 1/1/20.
En otras palabras, luego de conocerse la Resolución 27/19 de la...
El ministerio de producción trabaja con la AFIP para testear el sistema que soportará al nuevo régimen. Recomendaciones a para adherir sin problemas
El 1° de enero entra en vigencia la ley 27.506 de economía del conocimiento y por estos días se avanza en el pulido de los detalles técnicos que permitirán que las empresas que quieran adherir a los...
Además, el lunes 18 es feriado nacional.
Este viernes se celebra un nuevo aniversario de la fundación de la capital provincial, y por lo tanto es jornada no laborable en territorio santafesino. El lunes próximo, en tanto, es feriado nacional por el traslado de la celebración del Día de la Soberanía, que se conmemora el 20 de noviembre.
Por ello, este...
La iniciativa impulsada por la Asociación de Bancos Argentinos indica que, en contraste con el esquema actual, el beneficio impactaría de manera más tangible a quienes más lo necesitan. Aclara que para ello habría que bancarizar a una cantidad significativa de usuarios, pero asegura que los bancos están en condiciones de hacerlo “en un plazo relativamente corto”.
El 15 de...
No fue fácil. De hecho, hicieron falta tres intentos para lograr que finalmente fuera obligatoria.
Pero hoy, a la par de esa adopción generalizada, se está desarrollando un mercado en la Bolsa que convierte a las facturas electrónicas en el nuevo fenómeno de financiamiento de empresas, medianas y pequeñas. Más aun, tienen el potencial suficiente como para competirle, con el paso...
Combustibles y salud fueron las variables que más impacto tuvieron. En términos interanuales, el IPC marcó 50,5%
La inflación en octubre fue del 3,3% y acumuló 50,5% en términos interanuales, según informó esta tarde el Indec. El proceso inflacionario aminoró el incremento en comparación al mes de septiembre pero las consultoras estiman que los niveles en el alza de precios en el 2019...
Suspenden hasta el 30/11/19, la traba de medidas cautelares a sujetos inscriptos en “Registro de Empresas #MiPyMES”, así como a quienes se encuentren caracterizados en el “Sistema Registral” como “Potencial Micro, Pequeña y Mediana Empresa-Tramo I y II”. Finalizado el plazo, la traba de medidas cautelares afectadas por la suspensión, deberá efectuarse, en caso de corresponder, en forma progresiva...
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York rechazó dos reclamos por u$s76 millones impulsados por seis fondos especulativos.
La Corte de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York falló a favor de la Argentina en dos demandas que encabezaron seis fondos especulativos en reclamo del pago de una deuda por u$s 75,3 millones.
Por lo pronto, analistas del...
El Gobierno Nacional, a través del Decreto 567/2019, redujo la alícuota del IVA al 0% para la venta de determinados productos de la canasta alimentaria.
El Gobierno Nacional, a través del Decreto 567/2019 y sus modificatorios, redujo la alícuota del IVA al 0% para la venta de determinados productos de la canasta alimentaria hasta el 31 de diciembre de 2019...