(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 201
El contexto de incertidumbre política y económica condicionan el normal abastecimiento de las góndolas. Hay expectativa por la renovación de los acuerdos de precios. De acuerdo con un relevamiento del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), tres de cada diez supermercados de Argentina reconocen que los niveles de stock están por debajo de lo normal. Esta situación se da en un contexto...
En el marco de la cuenta regresiva para el balotaje, el Banco Central resolvió postergar hasta después del balotaje la restricción para que los bancos modifiquen su posición en dólares El Banco Central (BCRA) extendió hasta fines de noviembre la vigencia de la norma que controla la tenencia de dólares por parte de de los bancos y los obliga a mantener sin...
Hasta septiembre, la inflación aumentó 103,2% y la remuneración promedio 93,9%, diez puntos por debajo, según datos oficiales. El salario promedio de los empleados formales subió 9,5% en septiembre, aunque en el caso de los puestos informales fue inferior a ese nivel, por lo que todavía no alcanza para darle pelea a una inflación que arrojó 12,7% en ese mes. Los datos surgen...
El Indec reportó una suba del consumo en uno de los meses de mayor inflación. Habría un efecto acopio. Las ventas en los supermercados subieron 5,2% en agosto, según relevó el Instituto Nacional de Estadística y Censo (Indec). El crecimiento registrado durante el octavo mes del año cortó una racha negativa -venía en caída en junio y junio- y se...
La AFIP aprueba una nueva versión del aplicativo que deberán utilizar las sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros que practiquen balance Por medio de la Resolución General 5434/2023, se aprueba una nueva versión del aplicativo que deberán utilizar las sociedades, empresas unipersonales, fideicomisos y otros que practiquen balance comercial a efectos de la determinación e ingreso del impuesto a las ganancias. Entre los aspectos...
La tasa de interés nominal anual a pagar por los beneficiarios en los créditos en pesos argentinos, contabilizando el subsidio, no podrá ser inferior al 50%. A través de la Disposición 97/2023 - publicada en el Boletín Oficial- la Subsecretaría de Financiamiento y Regulación de la Economía del Conocimiento modificó los términos y condiciones de una línea de crédito con bonificación de...
La suba del precio del dólar en la previa de las elecciones provocó un fuerte repunte de la demanda de bienes por su efecto sobre las expectativas de inflación. Brecha entre el presente y el futuro.   En un mes donde las noticias dominantes fueron las elecciones generales del 22 de octubre de 2023, y la disparada de los tipos de...
Según el Consorcio de Exportadores de Carnes (ABC), se registró una merma en volumen del 26,6% respecto a agosto y del 11,9% respecto a septiembre del año pasado. Bajos precios internacionales y la suba de costo internos, las principales razones que explican la caída   Las alarmas comenzaron a sonar con más fuerza en el sector frigorífico exportador, ya que a...
Se trata de la “Separata” del Presupuesto 2024 que lista los gastos del Estado entre subsidios, subvenciones y exenciones por el equivalente a 5 puntos del PBI. El Congreso Nacional comenzará a discutir la propuesta de recorte de gasto público que el ministro de Economía, Sergio Massa, incluyó en una separata del Proyecto de Ley de Presupuesto 2024, en el que...
La nación africana decidió recortar el costo del dinero al 130% anual, y quedó debajo de la tasa de política monetaria argentina, en el 133%. La Argentina alcanzó un nuevo récord al convertirse en el país con la tasa de interés más alta del mundo, por encima de Zimbabwe, que perdió esta posición en el ránking global. Este país africano apeló a un...