(0342) 4593450     Lunes a Viernes de 7:00 a 15:00     cra@cpn.org.ar
Home Blog Page 213
Un informe del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural establece que en la campaña 2022/23 se sembraron con trigo 5,1 millones de hectáreas En el informe, el IIEE explica que el área sembrada cayó un millón de hectáreas, por causa de la sequía, pero también porque en algunas zonas se optó por la cebada y otros cultivos por la falta de señales...
También rebajó en dos puntos la tasa de interés para saldos impagos de tarjeta de crédito. El Banco Central de la República Argentina (BCRA) oficializó hoy la suba de la tasa de política monetaria a 97% y redujo dos puntos la tasa de financiación de saldos impagos de tarjetas de crédito. Este nuevo aumento lleva la tasa efectiva anual a 155%,...
Después de Santa Cruz, fue el distrito que percibió mayor crecimiento en la cantidad de fondos recibidos en conceptos de transferencias respecto al mismo trimestre del año pasado La inversión real directa nacional y las transferencias de capital de la Nación a las provincias ascendieron en marzo a $ 124.337 millones, con un incremento del 136,8% respecto del mismo mes...
El Banco Central fijó un tope de 81,08% en la tasa de interés que se podrá aplicar sobre los saldos en los resúmenes de tarjetas de crédito emitidas por instituciones no financieras. Esto quiere decir que este límite aplica para las tarjetas que emiten por ejemplo, supermercados o empresas de electrodomésticos, y no alcanza a aquellas que son suministradas por bancos o...
Son 8.884 las sociedades donde el organismo detectó irregularidades vinculadas a su comportamiento tributario. En 2020 legisladores oficialistas presentaron un proyecto de ley para suspender la inscripción de las SAS. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) limitó el CUIT de 8.884 empresas conformadas como Sociedades por Acciones Simplificadas (SAS), al detectar irregularidades vinculadas a su comportamiento tributario, informó el organismo. Esta medida afecta a...
Se necesitará autorización previa para comprar tarjetas de regalo fuera del país. Algo que equivale a una prohibición de hecho El Banco Central (BCRA) decidió darle una nueva vuelta de tuerca a las trabas cambiarias. En su reunión de Directorio puso la mira sobre uno de los últimos trucos que tenían los ahorristas minoristas para hacerse de dólares y pagar consumos...
Tras el salto de la inflación de abril al 8,4% el Ministerio de Economía dispondrá una reducción de 9 puntos de las tasas de interés de Ahora 12. También habilitará la importación de alimentos a través del Mercado Central. Alivio fiscal para pymes. El Ministerio de Economía pondrá en marcha desde esta semana un nuevo paquete de medidas económicas tendientes a contrarrestar...
El Índice de Precios al Consumidor marcó en abril una cifra que superó las expectativas del mercado. Cuáles fueron los rubros que más subieron El Gobierno de Alberto Fernández recibió este viernes un duro golpe, dado que el índice de inflación que publica el INDEC muestra una nueva aceleración de los precios. La información oficial confirmó que la inflación fue de 8,4%...
ART. Fijan un nuevo valor de la suma fija con destino al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales - Dto. Nº 590/97 por mayo 2023. Establecen en $ 238 el valor de la suma fija por cada trabajador destinada al Fondo Fiduciario de Enfermedades Profesionales (F.F.E.P.) - Dto. Nº 590/97, para el devengado del mes de mayo de 2023. La nueva...
Argentina junto Venezuela y Zimbabue son los países que tendrían índices de precios elevados. En el mundo, solo 28 países registrarían en 2023 tasas de inflación de dos dígitos. Las proyecciones de inflación para el año en curso ubican a la Argentina como el tercer país con el mayor aumento en el índice de precios al consumidor, detrás de Venezuela y Zimbabue, según...