Se envían mercancías a Rusia que ya están pagas. Los productos que están en viaje y no fueron pagados son redireccionados a otros países
Durante 2021, la provincia de Santa Fe exportó a Rusia productos primarios y manufacturas por un poco más de 100 millones de dólares. Envió un 15% más de mercancías que en 2020, pero casi un 27% menos que lo exportado en...
ECONOMÍA – Shock de aumentos en Argentina por “efecto Rusia”: precios de alimentos suben sin control
Empresas líderes están enviando a los mayoristas y supermercados listas de precios con fuertes aumentos por segunda vez en una semana
Algunos comerciantes comparan los aumentos de precios de los últimos días con lo sucedido tras las sucesivas devaluaciones de 2018-2019. Otros, más experimentados, directamente dan cuenta de momentos inolvidables de la década del ‘80, cuando la alta inflación se hizo incontenible. Como sea,...
ECONOMÍA – La Agencia Internacional de Energía plantea liberar más reservas de crudo si es necesario
El titular de la Agencia Internacional de Energía recomienda a sus miembros estar preparados para liberar más reservas de petróleo de emergencia, ya que la invasión rusa a Ucrania continúa elevando los precios de la energía.
El titular de la Agencia Internacional de Energía (AIE) dice que la entidad está preparada para recomendar que sus miembros liberen más reservas de...
Tributaristas analizaron el anuncio de la AFIP de que cuadriplicará la tasación de las propiedades. Esperan que profundice el impacto negativo de la Ley de Alquileres sin un aumento significativo de la recaudación.
Uno de los puntos del acuerdo entre el Gobierno y el Fondo Monetario Internacional (FMI) es el compromiso de mejorar la recaudación —nacional y provincial— a través...
En un contexto al alza de los precios y sin poder recurrir a congelamientos, la Casa Rosada volverá a reflotar un programa de estabilización que requiere del compromiso de empresarios y sindicalistas.
Una "agenda cooperativa" entre el sector público y el privado es lo que el Ejecutivo buscará implementar una vez que el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) obtenga...
Chaco. Declaración del estado de emergencia y/o desastre agropecuario a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía.
Declaran, en la Provincia del CHACO, el estado de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, desde el 27/01/2022 hasta el 26/07/2022, a las explotaciones agrícolas, ganaderas y apícolas afectadas por sequía, en los Departamentos de San Fernando, 1º de Mayo, Libertad,...
La suba presionará sobre varios puntos del acuerdo que la Argentina se comprometió a cumplir, como la reducción de los subsidios a la energía y del déficit fiscal.
El panorama para los precios internacionales de la energía, como el gas natural licuado (GNL) que se importa o el crudo de referencia para el mercado local, viene con una fuerte suba...
Con excepción del Ahora 12, que es una iniciativa del Estado nacional, los bancos anulan los descuentos y financiaciones en cuotas porque el negocio deja de ser rentable.
Tener una tasa regulada del 49% para la financiación del saldo de la tarjeta de crédito no es, precisamente, el mejor de los negocios para los bancos, ante la suba de tasas por...
Los responsables de la Reserva Federal de Estados Unidos se reunirán el 15 y el 16 de marzo para discutir el endurecimiento de la política monetaria. El Presidente de la Reserva Federal de EEUU remarcó la semana pasada la iniciativa de subir en 25 puntos básicos la tasa de interés aunque advirtió que estaría "preparado para actuar de manera más agresiva"...
La solicitud para la condonación de deudas inferiores a $100.000 podrá realizarse hasta el 16 de marzo. Cuáles son los otros plazos a tener en cuenta
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) otorgó más tiempo para que los contribuyentes puedan acceder a la condonación de deudas inferiores a $100.000. Puntualmente, el trámite podrá realizarse hasta el 16 de marzo, mientras que la adhesión a...