Medido por el contado con liquidación, el tipo de cambio del país es el que más sube en el mundo en lo que va del 2020. Los problemas latentes
La situación cambiaria en la Argentina sigue siendo compleja por la brecha entre el dólar oficial (inaccesible para el ahorro) y el paralelo (libre y legal, pero bajo amenaza oficial). Mientras que el crawling...
Las caídas fueron encabezadas por los sectores de la Construcción, Intermediación Financiera y Comercio. La consultora espera un mayor declive en abril debido a que los efectos de la cuarentena ahora impactarán en todo el mes y porque ya no existirá la baja base de comparación.
La construcción fue el sector que más cayó en el mes donde se decretó...
El Banco Central fijó un rendimiento mínimo de 26,6% para los plazos fijos minoristas y las entidades tendrán que resignar rentabilidad para pagarlo
El rendimiento de los plazos fijos minoristas tiene un salto de casi 10 puntos porcentuales, debido a que el Banco Central (BCRA) decidió fijar un piso para la remuneración por depósitos de hasta $1 millón.
La norma establece que mínimo...
Asesores de pymes prevén concursos y ejecuciones. Las firmas piden que el Estado cubra el 100% de los salarios y más financiamiento.
Con la prolongación de la cuarentena, muchas firmas que operan en grandes ciudades y los conurbanos seguirán cerradas y los abogados y contadores que las asesoran ya advierten que se pueden acelerar los concursos y quiebras a partir del mes...
Recomendaciones del Comité de Evaluación y Monitoreo del Programa de Asistencia de Emergencia al Trabajo y la Producción - ATP.
Adoptan recomendaciones formuladas por el COMITÉ DE EVALUACIÓN Y MONITOREO DEL PROGRAMA DE ASISTENCIA DE EMERGENCIA AL TRABAJO Y LA PRODUCCIÓN, respecto de:
1. Criterios y condiciones para el otorgamiento del Salario Complementario;
2. Criterios y condiciones para la ampliación de los...
La confianza de los consumidores bajó un 4,7% este mes, respecto de marzo, afectada por el derrumbe bienes durables. En la comparación interanual el índice aún muestra una mejora porque se aleja del 14,1% de abril de 2019.
La confianza de los consumidores cayó un 4,7% este mes, respecto de marzo, afectada por un derrumbe del 55,1% en las expectativas de poder...
Un relevamiento del Observatorio Pyme muestra que el 23% de las empresas fue rechazada por los bancos.
Solo una de cada cuatro pymes pasó el filtro de los bancos y pudo acceder al crédito a tasa subsidiada del 24% para enfrentar el pago de salarios y de capital de trabajo en medio de la cuarentena. Un relevamiento del Observatorio Pyme da cuenta de...
La Inspección General de Justicia -a partir del 22 de abril- acepta trámites legalizados por el Consejo porteño en formato digital
En el marco del decreto de aislamiento social preventivo y obligatorio dictado por el Gobierno nacional, desde el Consejo Profesional en Ciencias Económicas porteño se está trabajando en distintos aspectos, entre los que figuran ampliar aún más el listado de...
AFIP habilitó un nuevo trámite digital para bajar de categoría del Monotributo en un período que no coincida con el de la recategorización obligatoria
La AFIP habilitó un nuevo trámite digital para bajar de categoría del Monotributo en un período que no coincida con el de la recategorización obligatoria.
Por medio del flamante trámite se podrá bajar de categoría, por alguna causa determinante que...
Crece la preocupación económica entre los consumidores. Aumenta la planificación financiera de los hogares y se consolidan cambios de hábitos.
Caída del consumo: las familias empiezan a preocuparse por sus ingresos personales.
A medida que avanza la cuarentena, el ánimo de los consumidores comienza a mostrar una creciente preocupación por la economía. En línea con una caída generalizada de las expectativas...