El resultado del mes pasado implica una mejora de 33.792 millones de pesos en relación al déficit de 7.818 millones registrado en mayo de 2018. Aunque el pago de intereses de deuda subió 231% en un año.
El sector público nacional registró en mayo último un superávit primario de 25.974 millones de pesos, aunque que el pago de intereses de la deuda creció...
El 22 de julio de 2016 es una fecha que no pasa desapercibido para los contadores. Es la "fecha de liberación por excelencia" que establecía el último régimen de blanqueo de capitales. En palabras simples, la fecha antes mencionada protegía a los contribuyentes de futuras acciones de la AFIP.
Y decimos "protegía", porque recientes operativos e inspecciones de la AFIP llevados adelante por agentes tucumanos tiran...
Por la pérdida del poder adquisitivo frente la inflación
Pago de deudas, alguna compra extraordinaria como electrodomésticos y gastos de entretenimiento, serían los rubros beneficiados.
En estos días de junio, los trabajadores formales y los jubilados que perciben su aguinaldo, seguramente estarán definiendo cuál será el destino de ese ingreso extra. Así como, los comerciantes están esperando que ese plus en el salario...
Contadores de todo el país se reunieron en la Plaza de Mayo para entregar un petitorio en la AFIP Central, reclamando medidas urgentes para su sector.
Fuente: iprofesional.com
Información que las sociedades gerentes deberán entregar a la Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión (composición diaria de la cartera, rendimiento diario de las cuotapartes y percepción de dividendos o utilidades asimilables) en el marco de la reglamentación sobre impuesto cedular, conforme lo establezca AFIP.
Resolución General (CNV) Nº 796/2019 (BO 19/06/2019)
Fuente: llyasoc.com
Se trata de los cortes vacunos de calidad que Europa paga a buen precio. En este ciclo, las 29.500 toneladas se cotizaron a US$ 10.934 por tonelada.
La carne argentina sigue sumando puntos para recuperar el protagonismo internacional que la hizo célebre. Tras el notable crecimiento exportador de los últimos años (en tres años se pasó 200.000 a 600.000 toneladas)...
El ajuste por inflación impositivo ya es un hecho. Después de 27 años, vuelve a ser obligatorio. Aquellas empresas que cerraron ejercicio en abril y mayo tienen que aplicarlo de forma obligatoria, dado que se superó el límite legal, finalmente establecido, en torno al 55% de inflación minorista (IPC) en ambos casos (55,8% y 57,3%, respectivamente).
Por su parte, las...
El INDEC dio a conocer que el desempleo alcanzó su nivel más alto desde el tercer trimestre de 2006. En las zonas más golpeadas se nota la crisis en el sector industrial.
El desempleo subió en el primer trimestre del año al 10,1%, el indicador más alto desde que asumió el gobierno de Mauricio Macri, y creció 1 punto porcentual...
El INDEC publicó estimaciones preliminares del Producto Bruto Interno (PBI) para los primeros tres meses del año, que muestran una tendencia a la baja.
De acuerdo a estimaciones preliminares oficiales del Producto Bruto Interno (PBI), realizadaspor el INDEC, para el primer trimestre de 2019 se registró una caída de 5,8% con relación al mismo período del año anterior.
Y si los...
A partir del 01/10/19, las entidades financieras deberán, a efectos de cumplir con los requisitos previstos por el BCRA, aceptar los estados contables (incluida la Memoria e Informe del Auditor Externo) presentados por sus clientes a través del servicio “Presentación Única de Balances (PUB)”.
Comunicación "A" BCRA Nº 6716 (Web oficial)
Fuente: llyasoc.com